El presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina ha reivindicado la Andalucía de todos frente al uso partidario que hacen de nuestra autonomía los que nos gobiernan. Así lo ha manifestado en el Foro 28F: Historia y significado que ha organizado el PP cordobés y que ha contado con un ponente de excepción, el historiador y catedrático egabrense José Calvo Poyato.
Molina, que actuó como anfitrión y presentador de Calvo Poyato, describió al ponente como un apersona que conoce de primera mano el proceso que llevó a nuestra tierra a conseguir la autonomía y el estatuto de autonomía del que hoy disfrutamos.
“Andalucía consiguió por derecho propio lo que tiene en la actualidad, porque el Partido Andalucista jugó un papel muy importante en esos momentos, aunque luego quienes ahora nos gobiernan se hayan apropiado del 28 de febrero», dijo.
Por su parte, José Calvo Poyato hizo un discurso histórico del proceso vivido por los andaluces tras la Transición en el que consiguieron que el Estado reconociera la autonomía de esta tierra sin quedar relegada a un segundo plano frente a las llamadas nacionalidades históricas como eran País Vasco, Galicia y Cataluña. Los andaluces de entonces consiguieron acercar la España de dos velocidades.
Calvo Poyato ilustró con detalle el tortuoso proceso en el que hace 38 años se el referéndum de autonomía y valoró que fuera Andalucía una de las regiones pioneras en iniciar ese camino de consecución del estatuto autonómico al que más tarde su fueron sumando otras regiones españolas, todas ellas pidiendo ser reconocidas como las llamadas históricas. Ese, según él ponente, fue el inicio de la constitución del Estado español de las autonomías como lo conocemos hoy.