El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José
María Bellido, califica de “nuevo revés y grave perjuicio
económico para Córdoba que PSOE y Ciudadanos hayan
rechazado la enmienda del Grupo Parlamentario Popular
para que los Presupuestos de la Junta destinaran a los
ayuntamientos los recursos que le corresponden por su
Participación en Ingresos de la Comunidad Autonóma
Andaluza (Patrica), fijado por ley en 2010”.


Bellido apunta que “el voto en contra a la enmienda
popular supone una pérdida de ingresos de 5,8 millones de
euros para el Ayuntamiento de Córdoba durante 2018,
recursos que se podrían destinar a inversiones que la ciudad
necesita”.
“Sorprende el silencio cómplice de la alcaldesa
Ambrosio ante el reiterado incumplimiento de financiación
por parte de la Junta de Andalucía que desde la aprobación
de la ley de financiación ha supuesto un perjuicio
económico de más de 32,8 millones para la ciudad de
Córdoba”, recuerda.
El portavoz popular apunta que la enmienda
presentada por el PP en el Parlamento Andaluz contemplaba
que la dotación del Fondo de Participación de los
Ayuntamientos se fijara en 600 millones de euros durante
2018, y se aplicara conforme establece la ley aprobada por
la Administración autonómica.
Además, el escrito remitido a la Cámara Andaluza
recogía que para el próximo año se dotara una partida extra
de 64,5 millones de euros y fijar un calendario de pago para
ir compensando el perjuicio económico sufrido por los
ayuntamientos andaluces en los últimos años y que en el
caso de Córdoba se eleva por encima de los 32 millones de
euros.
José María Bellido sostiene que “resulta inconcebible
que la misma administración autonómica que aprueba una
ley decida incumplirla año tras año, ocasionando un grave
daño económico a ciudades como Córdoba”.
“Los más de 32 millones de euros que debería haber
aportado en base a la ley la Junta de Andalucía a Córdoba
en los últimos años se podrían haber traducido en
programas de inversiones educativas, asistenciales y
sociales; lo que nos lleva a mostrar nuestra sorpresa por el
silencio de la alcaldesa y el gobierno local ante el reiterado
incumplimiento de la Junta de Andalucía que, además, ha
dejado en el aire la gran mayoría de asuntos que tiene
pendientes en la ciudad”.