La secretaria general del Partido Popular de Córdoba, Araceli Cabello, ha valorado de forma muy positiva el “récord histórico” de exportaciones de aceite oliva alcanzado en 2024 tanto en Córdoba como en Andalucía, “lo que demuestra la fortaleza de nuestro sector agroalimentario”.
Al cierre de 2024, Andalucía ha alcanzado un nuevo máximo histórico en las exportaciones de aceite de oliva, con 4.570 millones de euros y un crecimiento del 39% respecto a 2023, según datos de la Andalucía TRADE Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico. La provincia de Córdoba es la segunda de toda Andalucía en crecimiento de las exportaciones de este “oro líquido”, y en 2024 ha alcanzado los 896 millones de euros, el 19,6% del total de Andalucía, y con un crecimiento del 30%.
Estos datos, comenta la secretaria general, refuerzan la posición de Andalucía como líder mundial en venta de aceite de oliva, ya que el 70% del aceite que exporta España es andaluz. Y al mismo tiempo consolida al aceite de oliva como producto líder de ventas dentro del sector agroalimentario.
Además, explica Araceli Cabello, el 64% de las ventas de aceite de oliva andaluz al mundo en 2024 fue de aceite virgen extra, lo que respalda la apuesta de este sector por ofrecer un producto de máxima calidad. “El aceite de oliva es Marca Andalucía y evidencia la fortaleza de la industria agroalimentaria andaluza y cordobesa, un sector estratégico y fundamental para nuestra economía”.
La también diputada autonómica ha destacado que en 2024, Andalucía TRADE ha apoyado la internacionalización de 274 empresas de aceite de oliva que han participado en 237 acciones, 67 dedicadas exclusivamente al sector, y ha recordado actividades llevadas a cabo como las jornadas sobre las claves técnicas para el sector oleícola tras el Brexit que registró la participación de 28 empresas, y la misión inversa de compradores a la World Olive Oil Exhibition en Córdoba. “En este 2025 la agencia pública ha programado un amplio calendario de acciones dirigidas a reforzar la presencia del aceite de oliva andaluz en mercados de interés”
Araceli Cabello ha asegurado que Andalucía sigue demostrando su enorme potencial exportador no solo en agroalimentación. En 2024 las exportaciones alcanzaron 40.173 millones de euros. “Somos la segunda comunidad autónoma que más aportó el año pasado al negocio exportador nacional y la única que creció entre las cuatro grandes exportadoras (Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía que creció un 4,2% en 2024)”.
En todos los sectores, la provincia de Córdoba en 2024 alcanzó los 3.349 millones de euros en ventas al exterior, un 14,4% más que en 2023. “El 8,3% de los que exporta Andalucía es producto cordobés”, ha asegurado Cabello.
“Andalucía y Córdoba avanzan, siguen creciendo y demostrando el enorme potencial productor y exportador que tenemos. Los sectores productivos andaluces han encontrado un aliado en el Gobierno andaluz de Juanma Moreno que elimina trabas burocráticas, simplifica procedimientos, rebaja impuestos, apuesta por la economía, y sobre todo ha conseguido un clima de estabilidad, de confianza y seguridad para que las empresas puedan trabajar, producir y crecer. El cambio le ha sentado muy bien a Andalucía y a Córdoba”, ha concluido Araceli Cabello.