La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba, Beatriz Jurado, ha pedido al Gobierno de Sánchez que rectifique los criterios de acceso a las tarjetas monedero ya que está poniendo en serio peligro a miles de personas vulnerables en Córdoba.
Para Jurado, no es de recibo que el Gobierno quiera imponer unos criterios muy limitados para que las familias más vulnerables puedan acceder a este recurso social que garantiza la alimentación de muchas personas en Córdoba y en Andalucía. “El Gobierno debe reflexionar y dar marcha atrás porque con esta medida está condenando a pasar hambre a más de 26.300 cordobeses”, ha afirmado.
Desde el Partido Popular estamos muy preocupados por la situación de indefensión en que las personas más vulnerables se van a quedar por esta nueva imposición del Gobierno de Sánchez. “Sabemos de la preocupación y la incertidumbre de las entidades sociales que vienen haciendo ese reparto de alimentos y por los comedores sociales, y vamos a trabajar con ellos para apoyarlos, ayudarlos y hacer más fuerza en nuestra reclamaciones”, ha afirmado Jurado.
El nuevo modelo impuesto por el Gobierno de España suprime el reparto directo de las cestas de alimentos y apuesta por un modelo de tarjetas monedero exclusivo para familias con hijos en situación de pobreza severa. Este modelo limita la distribución de las tarjetas monedero solo a familias con menores a su cargo, excluyendo a otros colectivos sociales en situación de vulnerabilidad como personas mayores con pensiones bajas, personas sin hogar, familias con hijos mayores de 18 años o migrantes. “Con este modelo quedan fuera de esta prestación el 85% de las personas beneficiarias a día de hoy en la provincia de Córdoba”.
Además, Jurado ha criticado que el Gobierno de Sánchez quiera imponer esta medida con “absoluta improvisación y sin diálogo ni con las comunidades autónomas ni con las entidades sociales, que son las que gestionan estas tarjetas y que trabajan directamente con las familias”.
Además, Beatriz Jurado alerta de que el 60% de esas personas que perderían este sustento son personas mayores con ingresos muy bajos y que viven solas. También quedarían excluidos los comedores sociales.
“Pedimos al Gobierno de Sánchez y al PSOE que tenga sensibilidad con estos 26.300 cordobeses, que nos escuche, no solo al Partido Popular y al Gobierno andaluz, sino a todas esas entidades que además de dar alimentos, acompañan a los más vulnerables y que son los que le dirán que en materia social no caben ni improvisaciones ni imposiciones”, ha afirmado la diputada.
Beatriz Jurado ha defendido “el diálogo” como mejor herramienta para solucionar esta situación y sobre todo “para poder dar respuesta a los que más lo necesitan y que salgan de esa situación de incertidumbre en las que se encuentran ahora”.
La diputada ha defendido el modelo dual que propone la Consejería de Igualdad del Gobierno andaluz, “que no excluye a nadie que lo necesite, que permite mantener el sistema de las tarjetas y que las entidades puedan seguir sirviendo alimentos a quienes lo necesitan. El Gobierno de Juanma Moreno ya puso en marcha un sistema pionero durante la pandemia y demostró que los dos servicios son compatibles”.