El diputado autonómico del Partido Popular de Córdoba, José Carlos García, ha asegurado que el Gobierno andaluz sigue reforzando la educación andaluza con una nueva convocatoria de oposiciones para docentes, “una gran noticia para la educación en Andalucía y para todos aquellos que sueñan con ser docentes en nuestra tierra”.

Según el diputado «el Gobierno de Juanma Moreno vuelve a demostrar con hechos su compromiso con la educación y con nuestros docentes”, en referencia a la convocatoria de oposiciones para 2025 con 7.808 plazas para maestros, profesores de Secundaria y otros cuerpos docentes, y otras 7.000 aproximadamente para 2026. “Esto supone estabilidad laboral, mejores oportunidades y una apuesta clara por consolidar el sistema educativo andaluz”, ha afirmado.

Desde 2019, el Gobierno del Partido Popular ha convocado un total de 33.000 plazas. “Nunca se había hecho un esfuerzo tan grande por reforzar la estabilidad del profesorado, mejorar sus condiciones laborales y garantizar la calidad educativa en nuestra comunidad”, ha dicho García.

Esta convocatoria representa una gran ocasión para los jóvenes andaluces que aspiran a ser funcionarios docentes. “Queremos que el talento andaluz se quede en Andalucía, y los datos lo demuestran: el 92% de las solicitudes recibidas corresponden a aspirantes andaluces, lo que desmonta cualquier argumento sobre un supuesto efecto llamada. Lo que estamos haciendo en Andalucía es ofrecer a los docentes de nuestra tierra estabilidad y un futuro laboral digno, algo que antes con el PSOE no ocurría”.

El diputado ha recordado que desde la llegada del Partido Popular al Gobierno andaluz ha sido rotunda la mejora de las condiciones laborales y retributivas de nuestros docentes, que han dejado de ser los peor pagados de España para cobrar por encima de la media nacional, un hito que se ha conseguido con diálogo y responsabilidad.

A esto se suma el refuerzo en la atención a la diversidad con más de 700 plazas para Pedagogía Terapéutica que se incluyen en esta convocatoria, “una medida que garantizará una mejor educación para todo el alumnado”, ha comentado.

En cuanto al proceso de oposiciones, José Carlos García ha incidido que ha sido negociado y acordado con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Educación, logrando que la tasa de reposición sea del 100%. Además, se han introducido mejoras para facilitar la vida a los opositores y a los tribunales, de manera que la presentación de programaciones didácticas podrá realizarse de manera telemática, lo que supone menos desplazamientos, menos cargas y mayor comodidad para todos.

José Carlos García ha destacado también el proceso de desburocratización que eliminará trabas e informes innecesarios “para que nuestros docentes puedan centrarse en lo importante: enseñar a los alumnos”.  A esto se suma un decreto para reforzar la autoridad del profesorado, en el que ya trabaja el Gobierno andaluz, para dotar a los docentes de mayor protección en su labor diaria y garantizar la calidad del sistema educativo.

Además de todo esto, el Gobierno de Juanma Moreno sigue mejorando los centros educativos con más de 2.200 obras realizadas frente a las 2.900 que dejaron pendientes anteriores gobiernos socialistas; y se han actualizado los currículos educativos con un impacto positivo en los resultados académicos del alumnado.

“La realidad es que el Gobierno del Partido Popular cumple con la educación en Andalucía, con más estabilidad para los docentes, mejores condiciones laborales, menos burocracia y una firme apuesta por la calidad educativa”, ha asegurado.

DESCENSO DE NATALIDAD

En cuanto a las declaraciones de la secretaria general del PSOE de Córdoba, José Carlos García ha lamentado que “están desesperados y solo buscan tergiversar la realidad”.

“En Córdoba y en Andalucía, pese al descenso de la natalidad, se sigue reforzando nuestro sistema educativo para dar la mejor atención a los alumnos. Tenemos más docentes que nunca, con la mayor plantilla consolidada de la historia, tenemos 510 unidades más que en 2018 cuando gobernaba el PSOE, contamos más recursos para ayudar a las familias, para mejorar los centros y reforzar la atención a la diversidad”, ha argumentado el diputado y añade, “esa es la única realidad de la educación en Andalucía. Frente a la manipulación del PSOE, realidades y hechos”.