La secretaria general del PP andaluz, Loles López, ha pedido a todas las fuerzas políticas en Andalucía que dejen a un lado la ideología y se sumen esfuerzos por mantener una sola voz a favor del campo andaluz.

López hacía esta manifestaciones al inicio de una reunión con Asaja Córdoba, en la que ha estado acompañada por el presidente del PP cordobés Adolfo Molina.

La secretaria de los populares andaluces ha destacado la presencia del sector primario en el debate del estado de la comunidad autónoma que tuvo lugar ayer en el Parlamento de Andalucía. “Como dijo ayer nuestro presidente Juanma Moreno, hemos avanzado mucho este año pero queda mucho camino que recorrer”, dice.

En agricultura y ganadería se ha conseguido trabajar de la mano del sector en la defensa de políticas reales y demandas históricas del campo andaluz y cordobés. “Nos pidieron que las áreas de agricultura, ganadería y medio ambiente fueran juntas en una misma consejería  y así lo hicimos; nos apoyaron en la demanda de eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones para procurar el relevo generacional en el campo y que los hijos puedan hacerse cargo de las explotaciones de sus padres; trabajamos de la mano para buscar lo mejor para el sector primario andaluz y cordobés”.

López ha recortado los 14 millones de euros para la incorporación de jóvenes el sector agrícola que el gobierno del Cambio ha va a destinar a la provincia de Córdoba, además de los 7 para modernización de explotaciones.

Del mismo modo, para los populares existen otros temas que nos preocupan mucho y hay que seguir trabajando en ellos como es la negociación de la PAC, “crucial para la agricultura, ganadería y para el interior de Andalucía”, dice. Ha destacado la mesa de trabajo que se ha creado en el Parlamento Andaluz, a iniciativa del PP, y por la que están pasando las organizaciones agrarias y ganaderas para hablar de la futura PAC,  “para que tengamos una solo voz en Andalucía fuerte y solida para reclamar los que se merecen los andaluces, para proteger lo nuestro”.

Ha recordado la mala negociación del Gobierno de España en cuanto a los aranceles, que está afectado a muchos productores andaluces, y que por el contrario no lo están teniendo en Italia o Grecia “porque ellos si negociaron bien ese asunto”.

López ha lamentado la situación “muy mala” del olivar con el precio del aceite, que está llevando a movilizaciones en muchas provincias andaluzas, ya que tampoco se ha trabajado bien el almacenamiento privado de aceite de oliva por parte del Ministerio de Agricultura.

“En el PPA tenemos una cuestión clara: todas las administraciones, fuerzas políticas y agentes económicos vinculados a la agricultura, ganadería y al campo en general debemos ir de la mano, para defender a Andalucía con lealtad, con una única voz y como una fuerza común; solo así conseguiremos grandes logros para nuestro sector primario”, concluye.